En una situación de escasez absoluta de tarjetas gráficas por el contexto de la pandemia global y, sobre todo, por el aumento de la minería de criptomonedas, Nvidia se sitúa en mitad del campo de batalla y hace una declaración a los dos bandos para intentar forzar una paz entre gamers y mineros.
Por un lado, anuncia las nuevas tarjetas CMP (Crypto Mining Processor), enfocadas en exclusiva a la minería de criptomonedas por lo que posiblemente no cuenten si quiera con salida de video. Nvidia ofrece al bando minero cuatro tarjetas con diferente hash rate (unidad que mide la cantidad de operaciones computacionales que un minero o la red de mineros en todo su conjunto es capaz de realizar, en este caso concreto de la criptomoneda Ethereum) y voltaje. Los modelos son: 30HX, 40HX, 50HX y 90HX.
Por el otro lado, Nvidia ha anunciado que limitará mediante software a la próxima RTX 3060, especificando que contará con unos controladores especiales capaces de reconocer si está siendo utilizada para minar criptomonedas al reconocer los algoritmos y reducir su hash rate rate en un 50%, acabando así con el atractivo de esta tarjeta gráfica para el público minero.
No está claro que pasará con estos nuevos controladores anti-minado y si se extenderán al resto de modelos, lo que está claro es que Nvidia es una empresa y como tal no está dispuesta a perder dinero. Si esta medida acaba suponiendo una reducción de sus beneficios tened por seguro que su futuro no será muy prometedor.
Seguimos a la espera y la batalla por las GPU continúa.
Por aquí tenéis el comunicado de empresa de Nvidia:
Somos jugadores de principio a fin. Nos obsesionamos con las nuevas funciones de juego, las nuevas arquitecturas, los nuevos juegos y la tecnología. Diseñamos GPU GeForce para jugadores, y los jugadores claman por más.
Sin embargo, las GPU de NVIDIA son programables. Y los usuarios descubren constantemente nuevas aplicaciones para ellos, desde la simulación meteorológica y la secuenciación de genes hasta el aprendizaje profundo y la robótica. La criptomoneda minera es una de ellas.
Con el lanzamiento de GeForce RTX 3060 el 25 de febrero, estamos dando un paso importante para ayudar a garantizar que las GPU GeForce terminen en manos de los jugadores.
Reducir a la mitad la tasa de hash
Los controladores de software RTX 3060 están diseñados para detectar atributos específicos del algoritmo de minería de criptomonedas Ethereum y limitar la tasa de hash, o la eficiencia de minería de criptomonedas, en alrededor del 50 por ciento.
Eso solo tiene sentido. Nuestras GPU GeForce RTX introducen tecnologías de vanguardia, como el trazado de rayos en tiempo real RTX, la tecnología de escalado de imagen DLSS acelerada por AI, la representación de respuesta ultrarrápida Reflex para la mejor latencia del sistema y muchas más, diseñadas para satisfacer las necesidades de jugadores y aquellos que crean experiencias digitales.
Para abordar las necesidades específicas de la minería de Ethereum, anunciamos la línea de productos NVIDIA CMP , o Procesador de minería de criptomonedas, para minería profesional.
Los productos CMP, que no hacen gráficos, se venden a través de socios autorizados y se optimizan para obtener el mejor rendimiento y eficiencia de minería. No cumplen con las especificaciones requeridas de una GPU GeForce y, por lo tanto, no afectan la disponibilidad de las GPU GeForce para los jugadores.
Por ejemplo, CMP carece de salidas de pantalla, lo que permite un flujo de aire mejorado durante la extracción para que puedan estar empaquetados más densamente. Los CMP también tienen un voltaje y una frecuencia de núcleo pico más bajos, lo que mejora la eficiencia energética de la minería.
La creación de productos a medida para clientes con necesidades específicas ofrece el mejor valor para los clientes. Con CMP, podemos ayudar a los mineros a construir los centros de datos más eficientes mientras preservamos las GPU GeForce RTX para los jugadores.
Fuentes: Nvidia y Nvidia-Blog