AMD lo tiene claro, si compras una tarjeta gráfica Radeon puedes hacer lo que quieras con ella.
AMD ha decidido desligarse de la política de Nvidia de limitar sus tarjetas gráficas con el objetivo de frenar la escasez de estas por el auge de la minería de criptomonedas. La compañía ha comunicado a los medios su negativa de adoptar una política contra el uso de GPU para estas actividades, argumentando que no limitarán sus productos para ningún tipo de trabajo, incluida la minería.
Según Nish Neelalojanan, el director de producto de AMD:
Dicho esto, hay un par de cosas. En primer lugar, RDNA fue diseñado desde cero para juegos y RDNA 2 se duplica en esto. Y lo que quiero decir con esto es que Infinity Cache y un ancho de bus más pequeño fueron cuidadosamente elegidos para alcanzar una tasa de éxito muy específica en juegos. Sin embargo, la minería disfruta específicamente, o escala con, un mayor ancho de banda y ancho de bus, por lo que habrá limitaciones desde un nivel arquitectónico para la propia minería.
Con estas declaraciones AMD utiliza la excusa de que sus gráficas no disponen de una arquitectura que favorezca la minería, algo en lo que estamos de acuerdo a medias. Porque aunque no sean la mejor opción, tampoco son la peor, y en la situación actual en la que no hay posibilidad de adquirir ninguna tarjeta gráfica y las criptomonedas no paran de subir y subir, cualquier alternativa a no tener nada con lo que minar es buena.
Pese a todo, lo cierto es que son una de las opciones más elegidas por aquellos que quieren minar criptomonedas y solo hay que verlo reflejado en que no hay stock de las gráficas actuales y el precio de la generación pasada de AMD Radeon llega a duplicar y en algunos casos triplicar su precio en el mercado de segunda mano.
El problema parece acrecentarse, pues si la semana pasada se confirmaba que se había logrado violar la limitación de Nvidia a la RTX 3060, estas declaraciones de AMD suponen otra jarra de agua fría para la comunidad de jugadores, pues seguiremos sin poder encontrar o comprar una gráfica a un precio razonable.
Fuente: PCGamer